Día 1: Bienvenida a Pucón y Exploración inicial

Al llegar a Pucón, te recibirán sus impresionantes paisajes rodeados de montañas y lagos. Aprovecha el primer día para instalarte en tu alojamiento. Para una experiencia de aventura, considera hospedarte en el Eco-Lodge Bosque del Local, que ofrece una atmósfera rústica y está idealmente ubicado cerca de la naturaleza.

Por la noche, te recomendamos caminar por el centro de Pucón, donde encontrarás la Plaza de Armas y una variedad de restaurantes que ofrecen gastronomía típica chilena. No te pierdas de probar el asado de cordero y una empanada chilena maridada con un vino local.

Día 2: Canopy en los Bosques de Pucón

Dedica el segundo día a la adrenalina. En los alrededores de Pucón, encontrarás varias opciones para practicar canopy. Una de las más destacadas es la excursión en el Parque Bosque Aventura, donde deslizarte por las copas de los árboles te permitirá una vista única del paisaje.

Por la tarde, relájate en las Termas Geométricas, donde el agua caliente natural es perfecta para descansar después de una mañana de aventuras. Reserva con anticipación en su web oficial para asegurar tu lugar.

Día 3: Excursión y Senderismo en el Parque Nacional Villarrica

Prepárate para un día de senderismo en el Parque Nacional Villarrica. Este parque es conocido por su biodiversidad y las impresionantes vistas del volcán Villarrica. Llega temprano y emprende el Sendero Los Cráteres, un recorrido que te llevará a través de paisajes volcánicos y bosques andinos.

Recuerda llevar ropa adecuada para el senderismo, una buena cantidad de agua y snacks energéticos. La experiencia en la naturaleza en esta época del año será inolvidable, permitiéndote conectar profundamente con el entorno.

Día 4: Escalada en Roca y Aventura en el Volcán Villarrica

La escalada en roca es una de las actividades más emocionantes de Pucón. Los guías locales ofrecen excursiones seguras y desafiantes adaptadas a distintos niveles. La Escuela de Montaña de Pucón es una excelente opción para iniciar esta aventura.

Para complementar, considera una excursión guiada al Volcán Villarrica. Aunque la ascensión al cráter se hace a menudo con nieve, en agosto puedes disfrutar de sus paisajes sin la multitud de turistas de la temporada alta de invierno.

Día 5: Relajación en la Naturaleza

Este día puedes optar por una experiencia más tranquila. Un paseo en bicicleta por las rutas rurales de Pucón te permitirá disfrutar de manera serena de los paisajes y tomar fotografías espectaculares. Para un almuerzo ligero, visita el Mercado de Pucón, donde podrás degustar productos locales como los quesos y mermeladas artesanales.

Por la tarde, visita el Salto El Claro, una impresionante cascada de 90 metros donde podrás hacer un picnic rodeado de naturaleza.

Día 6: Finalización del Viaje y Reflexión

En tu último día en Pucón, aprovecha para visitar el Lago Caburgua, un hermoso lago de aguas claras perfecto para un baño (si el clima lo permite) o simplemente para relajarse en su playa. La reflexión junto a la naturaleza te dejará la sensación completa de haber descubierto un rincón paradisíaco de Chile.

Antes de emprender tu regreso, date un tiempo para disfrutar de las últimas compras de recuerdos en el pueblo y asegúrate de probar algún postre tradicional como el kuchen de arándanos antes de tu partida.

Con esta guía, tu experiencia en Pucón será inolvidable, llena de emoción y conexión con la naturaleza en su máxima expresión.

×

Explorá nuevos destinos mágicos...

¡Viaje creado!

Tu viaje ha sido creado exitosamente. Redirigiendo en 5 segundos...

✈️ ¡Preparate para la aventura!