ORIGEN
ORIGEN

Las excursiones en 4×4 y cuatriciclo en la zona de San Martín de los Andes tienen su origen en el auge del ecoturismo y las actividades al aire libre que buscan explorar el vasto y diverso terreno patagónico. Estas actividades permiten acceder a lugares remotos y de difícil acceso dentro del Parque Nacional Lanín y sus alrededores, donde los turistas pueden disfrutar de paisajes montañosos, bosques, lagos y ríos. El uso de vehículos todoterreno y cuatriciclos se ha convertido en una forma popular de explorar la región, proporcionando acceso a parajes naturales que no se pueden visitar fácilmente por otros medios.

UBICACION
UBICACION

  • San Martín de los Andes está situada en la provincia de Neuquén, en la Patagonia Norte de Argentina, rodeada de paisajes montañosos y boscosos.
  • Las excursiones en 4×4 y cuatriciclo generalmente se realizan en las áreas cercanas a la Ruta Nacional 40, el Parque Nacional Lanín, el Lago Lacar y sus alrededores, que ofrecen terrenos ideales para este tipo de actividades.
  • En particular, los recorridos se realizan por caminos rurales y senderos que atraviesan bosques, montañas y las costas de los lagos patagónico

 

COMO LLEGAR
COMO LLEGAR

  • Desde San Martín de los Andes:

En auto: Desde el centro de San Martín de los Andes, puedes tomar la Ruta Nacional 40 hacia el sur o hacia el norte, dependiendo de la excursión que desees realizar. Los operadores turísticos suelen ofrecer transporte desde la ciudad hasta los puntos de inicio de las excursiones en 4×4 o cuatriciclo.

Transporte público: Hay buses que conectan San Martín de los Andes con localidades cercanas, pero lo más común es contratar un tour guiado con transporte incluido.

  • Punto de inicio:

Las excursiones en 4×4 y cuatriciclo generalmente comienzan desde el centro de San Martín de los Andes o de zonas cercanas al Lago Lacar, el Cerro Chapelco, o en rutas aledañas. Las empresas de turismo locales se encargan del traslado hasta las zonas de inicio de la actividad.

CLIMA
CLIMA

  • Primavera (octubre a diciembre):
    Las temperaturas van desde 10°C hasta 20°C, con días más soleados y agradables. Las lluvias son comunes, por lo que es recomendable llevar ropa impermeable. Este clima es ideal para explorar tanto en 4×4 como en cuatriciclo.
  • Verano (diciembre a febrero):
    Las temperaturas suben entre 20°C y 30°C, con clima mayormente soleado y cálido, lo que lo convierte en el período de mayor actividad para estas excursiones. El clima es ideal para recorrer los caminos polvorientos y disfrutar del paisaje sin las molestias del frío.
  • Otoño (marzo a mayo):
    Temperaturas entre 10°C y 18°C, con los paisajes de la zona teñidos de colores otoñales. Aunque las excursiones son igualmente atractivas, el clima puede volverse más impredecible con lluvias y vientos.
  • Invierno (junio a septiembre):
    Las temperaturas bajan entre -2°C y 8°C, con posibles nevadas. Aunque las excursiones en 4×4 pueden realizarse en invierno, la actividad en cuatriciclo suele estar más limitada debido a las bajas temperaturas y las condiciones de la nieve. Sin embargo, la nieve ofrece una experiencia única de aventura en 4×4, especialmente en rutas de montaña.

 

EPOCA IDEAL PARA VISITAR
EPOCA IDEAL PARA VISITAR

  • Verano (diciembre a marzo) es la temporada alta para las excursiones en 4×4 y cuatriciclo, ya que las condiciones climáticas son ideales, con temperaturas agradables y días largos. Esta es la época en la que las rutas de montaña y los caminos de tierra son más accesibles, y las excursiones están operativas con la mayor variedad de rutas y horarios.
  • Primavera y otoño son buenas opciones si prefieres evitar las multitudes, aunque el clima puede ser un poco más impredecible. Las temperaturas son más frescas, pero la belleza de los paisajes sigue siendo espectacular.
  • Invierno es adecuado para quienes buscan una experiencia de aventura única, aunque las excursiones en cuatriciclo están más limitadas y las excursiones en 4×4 pueden ser más extremas debido a la nieve. Para los aventureros más experimentados, esta puede ser una época especial para explorar la zona en su forma más silenciosa y solitaria.

 

VESTIMENTA Y EQUIPO RECOMENDADO
VESTIMENTA Y EQUIPO RECOMENDADO

  • Ropa:

Ropa cómoda y de secado rápido: Asegúrate de llevar ropa que te permita moverte libremente y que no se moje fácilmente. En verano, las prendas livianas y de algodón son ideales, mientras que en invierno, se recomienda ropa térmica o de abrigo.

Chaqueta impermeable y cortaviento: Debido a las lluvias esporádicas, una chaqueta impermeable es esencial para mantenerte seco y cómodo durante la excursión.

Guantes: Si la excursión es en invierno o en condiciones frías, los guantes son recomendables para mantener las manos abrigadas.

  • Calzado:

Botas o calzado resistente al agua: Es importante contar con un buen calzado que proteja los pies, especialmente si la excursión implica atravesar caminos húmedos, rocosos o embarrados.

Zapatos deportivos: En rutas más suaves o en época estival, los zapatos deportivos son adecuados para las excursiones en cuatriciclo.

  • Equipo de seguridad:

Casco y gafas de seguridad: Si bien los cascos son obligatorios en los cuatriciclos, algunas empresas también proporcionan gafas de seguridad para protegerte de los posibles escombros o polvo en el aire.

Chaleco reflectante: Dependiendo de la ruta y la excursión, las empresas de tours proporcionan chalecos reflectantes para aumentar la visibilidad y la seguridad en el camino.

  • Otros elementos recomendados:

Protector solar: Incluso en días nublados, la radiación solar en la Patagonia puede ser fuerte, por lo que se recomienda aplicar protector solar antes de la excursión.

Agua y snacks: Llévate agua suficiente para mantenerte hidratado, así como snacks energéticos (como frutas o barras de cereales) para recargar energías durante la actividad.

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Excursiones guiadas:

Si no tienes experiencia en la conducción de cuatriciclos o vehículos 4×4, es recomendable optar por excursiones guiadas. Los guías locales conocen la zona a fondo y pueden ofrecerte una experiencia más segura y enriquecedora.

Las excursiones pueden variar en duración, desde recorridos de 2 horas hasta jornadas completas. Algunas excursiones también incluyen paradas en puntos panorámicos o áreas donde podrás disfrutar de caminatas cortas.

  • Seguridad:

Siempre sigue las instrucciones del guía y respeta las reglas de seguridad. Conducir un cuatriciclo o un vehículo 4×4 por caminos de montaña puede ser desafiante, por lo que es importante estar atento en todo momento y conducir de manera responsable.

  • Conducir en condiciones difíciles:

Si eres un conductor experimentado, asegúrate de estar cómodo con los terrenos irregulares y las rutas complicadas. Las excursiones pueden llevarte por caminos de ripio, barro o nieve, lo que puede hacer que la actividad sea más desafiante y emocionante.

  • Combinación con otras actividades:

San Martín de los Andes ofrece una gran variedad de actividades complementarias, como senderismo, mountain bike, pesca y navegación por el Lago Lacar. Puedes combinar la excursión en 4×4 o cuatriciclo con otras actividades para aprovechar al máximo tu tiempo en la Patagonia.

Galería de imágenes

OTRAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN San Martin de los Andes

×

Explorá nuevos destinos mágicos...