ORIGEN
ORIGEN

El Cerro Bayo es uno de los centros de esquí más importantes de la Patagonia Argentina. Se encuentra en Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén. Su origen como destino de esquí data de la década de 1990, cuando se construyeron los primeros medios de elevación. Desde entonces, ha crecido significativamente y se ha consolidado como un lugar de referencia para los amantes del esquí y el snowboard, con modernas instalaciones y una variada oferta de actividades para los turistas. El cerro ofrece una experiencia única, con vistas espectaculares al Lago Nahuel Huapi y los Andes Patagónicos.

UBICACION
UBICACION

El Cerro Bayo está ubicado a unos 8 kilómetros al este de Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, Argentina. Está en el Parque Nacional Nahuel Huapi, a orillas del lago Nahuel Huapi, y cuenta con vistas privilegiadas de la zona cordillerana y del lago.

La montaña tiene una altitud de 1,780 metros sobre el nivel del mar y una de las mejores ubicaciones para la práctica del esquí en la región, con diversos desniveles y pistas para todos los niveles de dificultad.

COMO LLEGAR
COMO LLEGAR

  • Desde San Carlos de Bariloche:

En coche: El trayecto en automóvil desde Bariloche hasta Villa La Angostura toma aproximadamente 1,5 horas. Desde allí, el Cerro Bayo se encuentra a unos 15 minutos en coche. El acceso es por la Ruta Provincial 231.

En autobús: Se puede tomar un autobús desde Bariloche a Villa La Angostura, y luego un taxi o colectivo hasta el cerro.

  • Desde Buenos Aires:

En avión: El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de San Carlos de Bariloche (BRC). Desde allí, puedes tomar un taxi o un servicio de transfer hasta Villa La Angostura, y de allí al Cerro Bayo.

En autobús: Desde Buenos Aires, el viaje en bus hasta Villa La Angostura puede durar entre 18 y 20 horas.

Una vez en Villa La Angostura, el Cerro Bayo está bien conectado por caminos asfaltados y señalizados, y es fácil llegar con un vehículo propio o en servicios de transfer.

CLIMA
CLIMA

El clima en Cerro Bayo es de tipo templado frío de montaña, con veranos frescos y nevadas abundantes en invierno, lo que lo convierte en un destino popular para el esquí durante la temporada invernal.

  • Invierno (junio a agosto): Durante el invierno, las temperaturas en el Cerro Bayo varían entre -5°C y 10°C, con un clima frío y nevado, ideal para la práctica del esquí. Las precipitaciones son frecuentes y en forma de nieve, lo que permite que las pistas estén bien cubiertas de nieve.
  • Primavera (septiembre a noviembre): La primavera en la zona es fresca, con temperaturas entre 5°C y 20°C. Es el fin de la temporada de esquí, por lo que las condiciones de nieve empiezan a disminuir, aunque aún es posible practicar esquí en los primeros días de la temporada.
  • Verano (diciembre a febrero): Durante el verano, las temperaturas son suaves, entre 18°C y 30°C, lo que hace que no sea temporada de esquí. Sin embargo, se pueden disfrutar otras actividades como el senderismo o el mountain bike.
  • Otoño (marzo a mayo): El otoño es una época fresca, con temperaturas entre 5°C y 15°C, y es posible que las primeras nevadas comiencen a caer hacia finales de mayo.

 

EPOCA IDEAL PARA VISITAR
EPOCA IDEAL PARA VISITAR

La época ideal para practicar esquí en Cerro Bayo es durante la temporada de invierno, específicamente entre junio y septiembre. Durante estos meses, las condiciones de nieve son las mejores, y el centro de esquí está en plena actividad. El mes de julio y agosto es la temporada alta, por lo que si prefieres evitar las multitudes, puedes optar por junio o septiembre.

VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO
VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO

  • Ropa:

Capa base: Usa una capa base de material técnico (como lana merino o sintético) para mantenerte seco y aislado.

Capa intermedia: Una capa intermedia de forro polar o similar ayudará a mantener el calor.

Capa externa: Es importante usar una chaqueta impermeable y resistente al viento. Las prendas de Gore-Tex o materiales similares son muy recomendables para protegerte de la nieve y el viento.

Pantalones de esquí: Deben ser impermeables y aislantes para mantener la temperatura corporal y evitar la humedad.

Guantes de esquí: Los guantes deben ser impermeables y cálidos para proteger tus manos del frío.

Bufanda o cuello térmico: Para proteger tu cuello y cara de las bajas temperaturas y el viento.

  • Equipo:

Esquís o tabla de snowboard: Si no tienes equipo propio, el Cerro Bayo ofrece alquiler de esquís y tablas de snowboard para todos los niveles. Asegúrate de elegir el equipo adecuado a tu experiencia.

Botas de esquí o snowboard: Es fundamental que las botas se ajusten bien para garantizar comodidad y seguridad. Si alquilas equipo, te proporcionarán botas ajustadas a tu talla.

Casco: El casco es imprescindible para tu seguridad. Si no traes uno, también podrás alquilarlo en el cerro.

Gafas de esquí: Las gafas de esquí protegen tus ojos de la nieve y el viento, además de mejorar la visibilidad en condiciones de poca luz.

Protección solar: El sol reflejado en la nieve puede ser muy fuerte, por lo que es recomendable usar protector solar y un bálsamo labial con protección solar.

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Clases de esquí: Si es tu primera vez esquiando, o si deseas mejorar tu técnica, el Cerro Bayo ofrece clases de esquí y snowboard para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados.
  • Reserva anticipada: Durante la temporada alta, es recomendable reservar tu pase y equipo con anticipación, ya que las plazas para clases y alquileres de equipos pueden agotarse rápidamente.
  • Condiciones de nieve: Es importante revisar las condiciones de nieve y los partes meteorológicos antes de tu visita, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente en la montaña.
  • Seguro de viaje: Es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra accidentes o cualquier incidente durante la práctica de esquí.
  • Disfruta de otras actividades: Además del esquí y el snowboard, el Cerro Bayo ofrece diversas actividades como esquí de fondo, snowboard, caminatas con raquetas de nieve y descenso en trineo. No dudes en disfrutar de estas opciones durante tu visita.
  • Alojamiento y servicios: En Villa La Angostura hay una gran variedad de alojamientos cercanos al cerro, desde hoteles hasta cabañas. También encontrarás varios restaurantes y cafeterías para descansar después de un día de esquí.

Galería de imágenes

OTRAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN Villa la Angostura

×

Explorá nuevos destinos mágicos...