ORIGEN
ORIGEN

El kayak ha sido utilizado históricamente por los pueblos originarios de la región, como los Yámanas, quienes empleaban embarcaciones similares para la pesca y el transporte. En Villa La Angostura, el kayak nocturno se ha convertido en una actividad turística que aprovecha las condiciones naturales excepcionales del área, como sus aguas tranquilas y cielos despejados.

UBICACION
UBICACION

  • Villa La Angostura: Ubicada en la provincia de Neuquén, en la Patagonia argentina, esta localidad se encuentra a orillas del Lago Nahuel Huapi, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.
  • Lugares populares para el kayak nocturno:

Bahía Brava.

Bahía Mansa.

Lago Correntoso.

COMO LLEGAR
COMO LLEGAR

  • Desde San Carlos de Bariloche:

Distancia: 85 km.

Ruta: Por la Ruta Nacional 40 hacia el norte.

Tiempo de viaje: Aproximadamente 1 hora y 15 minutos en auto.

  • Desde San Martín de los Andes:

Distancia: 110 km.

Ruta: Ruta de los Siete Lagos (Ruta Nacional 40).

Tiempo de viaje: 2 horas en auto.

  • Dentro de Villa La Angostura:

Las actividades de kayak nocturno suelen partir desde puntos cercanos al centro de la localidad. El acceso es sencillo tanto en vehículo particular como a pie si se encuentra cerca de las bahías.

CLIMA
CLIMA

El clima en Villa La Angostura varía según la estación del año, lo cual influye en la experiencia del kayak nocturno.

  • Verano (diciembre a marzo):

Temperatura promedio: 10°C a 25°C.

Noches frescas y agradables.

  • Otoño (abril a mayo):

Temperatura promedio: 5°C a 15°C.

Atmósfera tranquila, cielos despejados, pero noches más frías.

  • Invierno (junio a septiembre):

Temperatura promedio: -5°C a 10°C.

Menos recomendable debido a las bajas temperaturas, pero posible con equipo especializado.

  • Primavera (octubre a noviembre):

Temperatura promedio: 5°C a 18°C.

Noche fresca con menor riesgo de viento.

EPOCA IDEAL PARA VISITAR
EPOCA IDEAL PARA VISITAR

  • Verano y primavera son las mejores épocas para practicar kayak nocturno debido a las temperaturas moderadas y condiciones climáticas estables.
  • En otoño, la actividad se puede disfrutar con cielos despejados, pero es importante llevar ropa más abrigada.

 

VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO
VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO

  • Vestimenta:

Capas térmicas:

Una primera capa de ropa térmica para mantener el calor.

Una segunda capa impermeable para protegerse de salpicaduras.

Chaqueta cortaviento e impermeable.

Pantalones impermeables o traje de neopreno: Ideal para evitar enfriarse si se entra en contacto con el agua.

Calzado:

Botas de neopreno o zapatillas para agua.

Gorro y guantes térmicos: En noches más frías.

  • Equipo:

Chaleco salvavidas: Siempre obligatorio.

Linterna frontal: Muchas excursiones incluyen linternas con luz roja para preservar la vista nocturna.

Mochila impermeable: Para llevar objetos personales.

Agua y snacks energéticos.

Ropa de cambio: Para después de la actividad.

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Nivel de dificultad:

La actividad es de baja dificultad y apta para principiantes. Los guías brindan instrucciones previas y acompañan durante toda la experiencia.

  • Seguridad:

Participar siempre con guías certificados y respetar las indicaciones de seguridad.

Verificar las condiciones climáticas antes de la salida.

  • Reservas:

Es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta, ya que las excursiones suelen tener cupos limitados.

  • Respeto por la naturaleza:

No arrojar residuos al agua.

Evitar ruidos fuertes para no alterar la fauna local.

Galería de imágenes

OTRAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN Villa la Angostura

×

Explorá nuevos destinos mágicos...

¡Viaje creado!

Tu viaje ha sido creado exitosamente. Redirigiendo en 5 segundos...

✈️ ¡Preparate para la aventura!