ORIGEN
ORIGEN

El Cerro Negro toma su nombre del color oscuro de sus formaciones rocosas, que contrastan con el verde intenso de los bosques circundantes. Esta área forma parte del Parque Nacional Nahuel Huapi, preservando su biodiversidad y belleza natural. Es un destino poco concurrido, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan una experiencia más íntima y menos turística.

UBICACION
UBICACION

El Cerro Negro se encuentra a unos 12 km al norte de Villa Traful, en la provincia de Neuquén, Patagonia Argentina. Su altitud alcanza aproximadamente los 1.800 metros sobre el nivel del mar, brindando vistas espectaculares del valle, el Lago Traful y las montañas circundantes.

COMO LLEGAR
COMO LLEGAR

  • Desde Villa Traful:

El punto de partida del sendero está a unos 30 minutos en vehículo desde el centro del pueblo.

Se accede por caminos de ripio que requieren precaución, especialmente en condiciones de lluvia.

  • Desde Bariloche o San Martín de los Andes:

Desde Bariloche, toma la Ruta Nacional 40 hasta la Ruta Provincial 65, que conduce a Villa Traful.

Desde San Martín de los Andes, sigue la Ruta Nacional 40 hacia el sur hasta la conexión con la Ruta 65.

Una vez en Villa Traful, sigue las indicaciones locales para llegar al inicio del sendero.

  • Transporte recomendado:

Es preferible utilizar un vehículo particular o contratar servicios de excursión, ya que el transporte público en la zona es limitado.

CLIMA
CLIMA

El clima en el Cerro Negro varía según la estación, influido por su altitud y ubicación en la Cordillera de los Andes:

  • Verano (diciembre a marzo):

Temperaturas: 10°C a 25°C.

Condiciones ideales para el trekking, con días largos y cálidos.

  • Otoño (abril a mayo):

Temperaturas: 5°C a 15°C.

Los colores otoñales transforman el paisaje en una postal única, aunque puede haber lluvias ocasionales.

  • Invierno (junio a septiembre):

Temperaturas: -5°C a 10°C.

El sendero puede estar cubierto de nieve, aumentando la dificultad del ascenso.

  • Primavera (octubre a noviembre):

Temperaturas: 5°C a 18°C.

Paisajes en floración, aunque los senderos pueden estar húmedos por el deshielo.

EPOCA IDEAL PARA VISITAR
EPOCA IDEAL PARA VISITAR

La mejor época para visitar el Cerro Negro es entre noviembre y abril, cuando los senderos están despejados y el clima es más estable. Si planeas realizar el ascenso en invierno, es importante contar con experiencia en trekking sobre nieve y el equipo adecuado.

VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO
VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO

Vestimenta:

  • Ropa por capas:

Primera capa térmica para mantener el calor.

Segunda capa de abrigo (polar o similar).

Tercera capa impermeable y cortaviento.

  • Calzado adecuado:

Botas de trekking con suela antideslizante e impermeables.

  • Accesorios esenciales:

Gorra o sombrero para el sol en verano.

Gorro y guantes en invierno.

Protector solar y gafas de sol.

  • Equipo básico:

Mochila ligera con:

Agua (mínimo 1.5 litros).

Snacks o alimentos energéticos.

Mapa o GPS (o aplicaciones móviles como AllTrails).

Botiquín básico de primeros auxilios.

  • Equipo adicional para invierno:

Crampones o raquetas de nieve si hay acumulación de nieve.

Bastones de trekking para mayor estabilidad.

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Inicia temprano:

Comienza el ascenso en la mañana para evitar descender al anochecer.

  • Consulta las condiciones climáticas:

El clima en la montaña puede cambiar rápidamente.

  • Haz el recorrido con guías locales:

Especialmente si no conoces la zona o planeas ir en invierno.

  • Respeta la naturaleza:

No dejes residuos y sigue las normas del Parque Nacional Nahuel Huapi.

  • Seguridad:

Informa a alguien sobre tu plan de trekking y lleva un celular con batería cargada.

Galería de imágenes

OTRAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN Villa Traful

×

Explorá nuevos destinos mágicos...