ORIGEN
ORIGEN

El sendero hacia la Laguna de los Tres es una de las caminatas más emblemáticas del Parque Nacional Los Glaciares. Su nombre se debe a la espectacular vista que ofrece de tres picos principales: Fitz Roy, Poincenot y Saint-Exupéry. Esta ruta nació con el propósito de brindar acceso a los paisajes más majestuosos de la región, permitiendo a los visitantes una conexión íntima con la inmensidad de la Patagonia.

UBICACION
UBICACION

La Laguna de los Tres se encuentra en la base del Monte Fitz Roy, a unos 10 kilómetros al noroeste del pueblo de El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Forma parte del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

COMO LLEGAR
COMO LLEGAR

  • Desde El Calafate:

Autobús: Existen servicios diarios que conectan El Calafate con El Chaltén, con un trayecto de aproximadamente 3 horas.

Vehículo particular: Conducir por la Ruta 40 y luego tomar la Ruta 23 hacia El Chaltén.

  • Desde El Chaltén:

El sendero comienza desde el extremo norte del pueblo, donde se puede acceder a pie desde cualquier hospedaje.

CLIMA
CLIMA

El clima en El Chaltén es impredecible y puede cambiar rápidamente. Durante la temporada alta (primavera y verano), las temperaturas varían entre 5°C y 20°C, con fuertes vientos frecuentes. En invierno, las temperaturas descienden considerablemente y algunos senderos pueden estar cerrados debido a la nieve.

EPOCA IDEAL PARA VISITAR
EPOCA IDEAL PARA VISITAR

La mejor época para realizar esta caminata es entre octubre y abril, coincidiendo con la primavera y el verano austral. Durante este período, los días son más largos, las condiciones climáticas son más favorables, y los senderos están completamente habilitados.

VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO
VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO

  • Ropa en capas: Una primera capa térmica, una capa intermedia de abrigo y una capa exterior impermeable.
  • Calzado: Botas de trekking cómodas y resistentes al agua.
  • Accesorios: Gorra, guantes, gafas de sol y protector solar.
  • Equipo: Mochila liviana, botella de agua reutilizable, snacks energéticos y un mapa del sendero.

 

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Planifica tu tiempo: La caminata completa ida y vuelta puede llevar entre 8 y 10 horas, dependiendo del ritmo y las paradas.
  • Respeta la naturaleza: Sigue los senderos marcados y no dejes basura.
  • Chequea el clima: Consulta el pronóstico antes de salir, ya que las condiciones pueden ser adversas.
  • Hidratación y comida: Lleva suficiente agua y alimentos para mantener tu energía durante el trayecto.
  • Dificultad: El último tramo de la caminata es empinado y puede ser exigente. Si no estás acostumbrado al trekking, avanza a tu propio ritmo.

OTRAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN Santa Cruz

×

Explorá nuevos destinos mágicos...