ORIGEN
ORIGEN

El trekking sobre el Glaciar Perito Moreno es una experiencia única desarrollada por operadores turísticos locales que ofrecen a los visitantes la posibilidad de caminar sobre la superficie de uno de los glaciares más icónicos del mundo. Esta actividad combina aventura, educación sobre glaciología y contacto directo con un ecosistema de hielo milenario. Se realizan bajo estrictas medidas de seguridad y conservación ambiental para proteger el glaciar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981.

UBICACION
UBICACION

El Glaciar Perito Moreno está situado dentro del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Es parte del Campo de Hielo Patagónico Sur, una de las mayores reservas de agua dulce del mundo.

COMO LLEGAR
COMO LLEGAR

  • Desde El Calafate al Parque Nacional Los Glaciares:

En coche:

Ruta Provincial N°11 y luego la Ruta Provincial N°60 (aproximadamente 80 km, 1.5 horas).

En autobús:

Servicios diarios desde El Calafate al área del glaciar.

Excursiones organizadas:

Contratar paquetes que incluyan transporte y el trekking.

  • Desde el puerto hacia el glaciar:

Se toma una navegación corta por el brazo Rico del Lago Argentino hasta llegar al punto de inicio del trekking.

CLIMA
CLIMA

El clima en la zona del glaciar es frío, con variaciones según la estación:

  • Verano (diciembre a febrero):

Temperaturas promedio de 5 °C a 15 °C.

Días largos y más soleados, aunque el viento puede ser intenso.

  • Invierno (junio a agosto):

Temperaturas de -2 °C a 5 °C.

Ambiente más tranquilo y menos concurrido por turistas, pero con mayor frío.

Viento: Presente durante todo el año, especialmente en primavera y verano.

Precipitaciones: Moderadas y dispersas durante el año.

EPOCA IDEAL PARA VISITAR
EPOCA IDEAL PARA VISITAR

La mejor época para realizar el trekking es entre octubre y abril, durante la temporada de primavera y verano en el hemisferio sur. Este período ofrece mejores condiciones climáticas, temperaturas más agradables y días más largos para disfrutar de la experiencia.

VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO
VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO

  • Ropa en capas (para adaptarse al clima cambiante):

Primera capa térmica (para mantener el calor).

Capa intermedia (fleece o polar).

Capa externa impermeable y cortavientos.

  • Calzado:

Botas de trekking resistentes e impermeables (obligatorias para usar los crampones).

  • Accesorios:

Gorro y guantes (de preferencia impermeables).

Gafas de sol con protección UV (esencial debido al reflejo en el hielo).

Protector solar y labial (para evitar quemaduras).

Mochila pequeña para llevar agua y snacks.

  • Equipo provisto por los organizadores:

Crampones (para caminar sobre el hielo).

Arneses y equipo de seguridad, en caso de optar por recorridos más exigentes.

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Reservas y guías:

El trekking solo puede realizarse con guías especializados y operadores autorizados. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.

  • Opciones de trekking:

Mini-Trekking:

Duración: 1.5 horas caminando sobre el hielo (total de la excursión: 4 a 6 horas).

Dificultad: Moderada, apta para mayores de 8 años y hasta 65 años.

Big Ice:

Duración: 3 a 4 horas sobre el glaciar (total de la excursión: 7 a 10 horas).

Dificultad: Alta, requiere buen estado físico y es apto para personas entre 18 y 50 años.

  • Impacto ambiental:

Respetar las indicaciones de los guías y no dejar residuos en el glaciar.

Evitar fumar o consumir alimentos fuera de las áreas designadas.

  • Llevar comida y bebida:

Se recomienda llevar una botella de agua reutilizable y snacks energéticos, ya que no hay lugares para comprar alimentos en el glaciar.

  • Cuidado personal:

Presta atención al terreno, ya que la superficie puede ser irregular y resbaladiza.

Galería de imágenes

OTRAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN Santa Cruz

×

Explorá nuevos destinos mágicos...