
Las cabalgatas son una actividad tradicional en la Patagonia, que rememora el estilo de vida de los primeros pobladores y gauchos de la región. En El Chaltén, las cabalgatas permiten explorar paisajes únicos, desde valles glaciares hasta bosques milenarios, ofreciendo una experiencia auténtica y cultural.

Los recorridos a caballo suelen realizarse en los valles cercanos al pueblo de El Chaltén, como el Valle del Río de las Vueltas y el Valle del Río Fitz Roy. Algunas cabalgatas también incluyen visitas a estancias tradicionales.

- Desde El Calafate a El Chaltén:
Autobús o vehículo particular, siguiendo las rutas habituales.
- En El Chaltén:
Las empresas de turismo y estancias locales organizan cabalgatas y proporcionan transporte hacia los puntos de inicio.

El clima es variable, con temperaturas entre 5°C y 18°C en primavera y verano, y vientos frecuentes. En invierno, las cabalgatas son menos comunes debido a las bajas temperaturas y la nieve.

La mejor época para disfrutar de esta actividad es entre octubre y abril, cuando el clima es más benigno y los valles florecen con colores vivos.

- Ropa cómoda y en capas.
- Pantalones largos y botas resistentes.
- Sombrero o gorra para el sol, guantes ligeros y gafas de sol.
- Protector solar y repelente de insectos.
- Duración: Las cabalgatas pueden durar desde 2 horas hasta jornadas completas. Elige la opción que mejor se adapte a tu nivel de experiencia y disponibilidad de tiempo.
- Guías locales: Realiza la actividad con guías experimentados, que también comparten historias y datos culturales del área.
- Respeto por los caballos: Sigue las indicaciones del guía para garantizar el bienestar de los animales.
- Seguridad: Asegúrate de que se te proporcione un casco de montar.
- Fotografía: Lleva una cámara o teléfono para capturar los paisajes, pero asegúrate de que esté bien protegido del polvo o la lluvia.