
La escalada en roca en Bariloche tiene sus raíces en los años 70, cuando los primeros escaladores comenzaron a explorar las paredes de roca de la región. El granito patagónico, reconocido internacionalmente por su calidad, atrajo a aventureros de todo el mundo, consolidando a Bariloche como un destino de referencia para la escalada en Sudamérica. Actualmente, la región cuenta con rutas equipadas y sectores clásicos que se renuevan constantemente.

Algunos de los sectores más destacados para la escalada en roca en Bariloche incluyen:
- Valle Encantado:
A unos 60 km de Bariloche, este valle es famoso por sus formaciones únicas de granito y arenisca, ideales para la escalada deportiva y tradicional.
- Cerro Ventana:
Cercano al centro de Bariloche, con rutas deportivas de diferentes grados y excelentes vistas al lago Nahuel Huapi.
- Catedral y Frey:
El Refugio Frey, ubicado en el Cerro Catedral, es un paraíso para los escaladores con sus agujas de granito y rutas de escalada tradicional.
- Piedra de Habsburgo:
Un sector cercano al Lago Gutiérrez, ideal para principiantes y escaladores intermedios.

- Desde San Carlos de Bariloche:
Cerro Ventana y Piedra de Habsburgo: Accesibles en auto o transporte público desde el centro de Bariloche.
Valle Encantado: Se llega por la Ruta Nacional 237 en dirección a Neuquén, a unos 60 km de Bariloche.
Refugio Frey: Requiere una caminata de 3 a 4 horas desde la base del Cerro Catedral.
- Excursiones guiadas:
Hay operadores locales que organizan salidas de escalada, incluyendo transporte y equipo.

El clima de Bariloche varía según la temporada, lo que influye directamente en las condiciones para la escalada:
- Verano (diciembre a marzo):
Temperaturas: 10°C a 25°C.
Días largos y soleados, perfectos para escalar al aire libre.
- Otoño (abril a mayo):
Temperaturas: 5°C a 15°C.
El clima es más fresco y estable, aunque algunos sectores pueden estar húmedos.
- Invierno (junio a septiembre):
Temperaturas: -5°C a 10°C.
Muchas áreas están cubiertas de nieve, limitando las opciones de escalada. Sin embargo, los refugios como el Frey ofrecen rutas invernales.
- Primavera (octubre a noviembre):
Temperaturas: 5°C a 18°C.
Las condiciones mejoran con el deshielo, abriendo rutas y sectores.

La mejor temporada para la escalada en roca en Bariloche es entre noviembre y marzo, cuando las temperaturas son agradables y las condiciones climáticas son más estables. El otoño (abril y mayo) también es una buena opción para evitar las multitudes y disfrutar de rutas más tranquilas.

Vestimenta:
Ropa cómoda y transpirable, adecuada para la actividad física.
Capas adicionales en caso de viento o temperaturas más frescas.
Guantes ligeros para proteger las manos en las grietas (opcional).
Equipo Esencial:
Cuerda y arnés: Es recomendable llevar una cuerda de al menos 60 metros y un arnés ajustable.
Casco: Fundamental para protegerse de posibles desprendimientos de roca.
Calzado: Pies de gato adecuados para escalada en roca.
Sistema de aseguramiento: Grigri, ATC o dispositivo similar.
Mosquetones y cintas: Necesarios para anclarte de manera segura durante la escalada.
Equipo adicional para escalada tradicional: Empotradores y friends si planeas escalar en el Refugio Frey o rutas tradicionales.
Mochila ligera: Para llevar agua, snacks y equipo básico.
- Contratar un guía local:
Ideal para escaladores principiantes o aquellos que visitan la región por primera vez.
- Estar al tanto de las condiciones climáticas:
Los cambios de clima en la Patagonia pueden ser rápidos e impredecibles.
- Respetar las normas del Parque Nacional Nahuel Huapi:
Algunas áreas de escalada requieren permisos específicos o tienen restricciones.
- Practicar la escalada responsable:
Llevarse toda la basura y minimizar el impacto ambiental.
- Hidratación y alimentación:
Llevar suficiente agua y snacks energéticos para mantener la energía durante la jornada.
- Consultar mapas y guías de escalada:
La región cuenta con guías publicadas que detallan las rutas y niveles de dificultad.