ORIGEN
ORIGEN

Villa Traful, cuyo nombre significa «unión» o «juntura» en mapudungun, es una pequeña localidad ubicada en la provincia de Neuquén, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, Patagonia Argentina. Fundada en 1936, está rodeada por paisajes de montañas, bosques y lagos, con el Lago Traful como principal atractivo. Este destino es reconocido internacionalmente como un paraíso para la pesca deportiva, gracias a sus aguas cristalinas y su rica biodiversidad.

UBICACION
UBICACION

Villa Traful está situada en el sector norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, a orillas del Lago Traful, en la región de los Siete Lagos, a unos 100 kilómetros de San Carlos de Bariloche y a 60 kilómetros de Villa La Angostura. Su entorno combina la serenidad de un pequeño pueblo de montaña con acceso a algunos de los mejores destinos de pesca en la Patagonia.

COMO LLEGAR
COMO LLEGAR

  • Desde San Carlos de Bariloche:

Tomar la Ruta Nacional 237 hasta el empalme con la Ruta Provincial 65, que conduce directamente a Villa Traful (unos 100 kilómetros en total). La mayor parte del trayecto es de ripio, aunque está en buen estado.

  • Desde Villa La Angostura:

Se accede por la Ruta Nacional 40 hasta el empalme con la Ruta Provincial 65 (aproximadamente 60 kilómetros).

  • Transporte público:

Durante la temporada alta, hay servicios de minibuses y excursiones desde Bariloche y Villa La Angostura.

  • Excursiones guiadas:

Muchas agencias ofrecen paquetes de pesca que incluyen traslados, permisos y equipamiento.

CLIMA
CLIMA

  • Características generales:

El clima en Villa Traful es templado frío, con veranos frescos e inviernos fríos. Las precipitaciones son frecuentes en otoño e invierno, y las nevadas son comunes en las alturas.

  • Temperaturas promedio:

Verano (diciembre a marzo): Mínimas de 8°C y máximas de 25°C.

Invierno (junio a agosto): Mínimas de -5°C y máximas de 10°C.

  • Vientos:

Predominan en primavera y verano, con ráfagas que pueden alcanzar los 60 km/h.

EPOCA IDEAL PARA VISITAR
EPOCA IDEAL PARA VISITAR

La mejor temporada para la pesca deportiva en Villa Traful es de noviembre a mayo, cuando las especies están más activas y el clima es más favorable.

  • Primavera (noviembre y diciembre): Excelente para la pesca con moscas secas, ya que las eclosiones son frecuentes.
  • Verano (enero y febrero): Las mañanas y atardeceres ofrecen las mejores oportunidades de pesca debido a las altas temperaturas diurnas.
  • Otoño (marzo y abril): Ideal para capturar grandes truchas marrones que se preparan para desovar.

 

VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO
VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO

Vestimenta

  • Capas de ropa: Para adaptarse a las fluctuaciones de temperatura.
  • Camisetas y pantalones de secado rápido: Preferentemente con protección UV.
  • Waders y botas impermeables: Esenciales para ingresar a arroyos y ríos afluentes del Lago Traful.
  • Cortaviento e impermeable: Para protegerse del viento y las lluvias ocasionales.
  • Sombrero o gorra con protección UV: Indispensable para el sol.
  • Lentes polarizados: Reducen el reflejo del agua y ayudan a detectar peces.

Equipo de pesca

  • Fly fishing:

Cañas de 5-7 WT para adaptarse a distintas condiciones.

Líneas flotantes y de hundimiento lento para pescar en aguas profundas o corrientes.

Moscas recomendadas:

Secas: Adams, Elk Hair Caddis.

Ninfas: Pheasant Tail, Copper John.

Streamers: Woolly Bugger, Zonker.

  • Spinning:

Cañas medianas y líneas de monofilamento o trenzadas.

Señuelos: cucharas ondulantes, crankbaits y jigs.

  • Accesorios esenciales:

Chaleco de pesca con múltiples compartimentos.

Red o copo para manejar las capturas.

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Permiso de pesca:

Es obligatorio y se puede adquirir en Villa Traful, Bariloche o Villa La Angostura. Las áreas protegidas del Parque Nacional Nahuel Huapi tienen regulaciones específicas.

  • Reglamento de pesca:

Muchas áreas requieren captura y devolución obligatoria.

Solo se permiten anzuelos sin rebaba.

  • Contratar un guía local:

Los guías certificados conocen los mejores puntos del lago y los ríos cercanos, además de proporcionar equipo y asistencia técnica.

  • Alojamiento:

Villa Traful ofrece cabañas, hosterías y campings cercanos al lago, con opciones que se ajustan a todos los presupuestos.

  • Actividades complementarias:

Paseos en kayak para explorar rincones menos accesibles.

Caminatas a miradores como el Mirador del Viento.

Galería de imágenes

OTRAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN Villa Traful

×

Explorá nuevos destinos mágicos...