
La Ruta al Filo del Cerro Chapelco es un sendero de montaña que combina aventura y vistas panorámicas espectaculares. Su nombre se debe a que el recorrido alcanza el filo del cerro, desde donde se pueden observar tanto el majestuoso volcán Lanín como los valles, lagos, y la Cordillera de los Andes. Este sendero es muy apreciado por los amantes del trekking y la naturaleza, y es parte de las actividades destacadas del complejo Chapelco, originalmente conocido por el esquí y ahora un destino de aventura todo el año.

- Cerro Chapelco:
Provincia de Neuquén, Patagonia Argentina.
A unos 19 km de San Martín de los Andes, en el Parque Nacional Lanín.
- Altitud:
La ruta al filo lleva a los visitantes a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar.

- Desde San Martín de los Andes hasta la base del cerro:
En vehículo particular:
Toma la Ruta Provincial 19. El trayecto dura unos 30 minutos por un camino asfaltado y bien señalizado.
En transporte público o privado:
Durante la temporada alta, hay servicios regulares de transporte desde San Martín de los Andes hacia Chapelco.
Desde la base al filo:
El sendero comienza en la base del Cerro Chapelco. Desde allí, el recorrido asciende a través de bosques de lenga y pendientes escarpadas, hasta alcanzar el filo del cerro.

- Primavera y verano (octubre a marzo):
Temperaturas: 15°C a 25°C.
Días soleados con brisas frescas en altura, ideales para el trekking.
- Otoño (abril y mayo):
Temperaturas: 10°C a 20°C.
Clima fresco y paisajes pintados con tonos rojizos y dorados.
- Invierno (junio a septiembre):
La ruta al filo no es accesible debido a la nieve y se priorizan las actividades de esquí.

- Verano (diciembre a marzo):
Las condiciones del terreno son óptimas, y el clima es más predecible.
- Primavera y otoño:
Ideales para quienes buscan una experiencia más tranquila, con menos visitantes y paisajes únicos.

Vestimenta y equipo recomendado
- Ropa adecuada:
Pantalones de trekking cómodos y resistentes.
Camiseta transpirable y de secado rápido.
Chaqueta impermeable o cortaviento (en caso de cambios de clima).
Ropa térmica en caso de días frescos.
Gorra o sombrero para protegerse del sol.
- Calzado:
Botas de trekking con buen agarre, dado que el terreno puede ser irregular y escarpado.
- Equipo esencial:
Mochila liviana (20-30 L).
Agua suficiente (al menos 1.5-2 litros por persona).
Snacks energéticos (frutos secos, barras energéticas).
Protector solar y gafas de sol.
Bastones de trekking (opcionales pero útiles en las pendientes).
- Niveles de dificultad:
La ruta es de dificultad media a alta, debido a la inclinación y la altitud. Es ideal para personas con buena condición física y experiencia en senderismo.
- Guías locales:
Si no estás familiarizado con la zona, se recomienda contratar un guía para garantizar un recorrido seguro y aprender más sobre el entorno.
- Seguridad:
Revisa el pronóstico del tiempo antes de iniciar la caminata. En caso de tormentas o vientos fuertes, es mejor postergar el recorrido.
Avisa en el complejo que realizarás la caminata y estima tu tiempo de regreso.
- Fauna y flora:
Mantén respeto por la vida silvestre. No intentes interactuar con los animales ni recolectar plantas del parque.
- Extras opcionales:
Lleva una cámara o celular con buena capacidad para capturar las vistas del filo.
Incluye binoculares si te interesa observar aves o la fauna de montaña.
- Otros servicios en el complejo Chapelco:
Al finalizar el trekking, puedes relajarte en la base del cerro, donde encontrarás restaurantes y cafeterías para reponer energías.