
El Monumento Natural Lahuen Ñadi fue creado en 2000 para conservar un relicto de bosque templado lluvioso valdiviano, en especial el hábitat del alerce o lahuén (Fitzroya cupressoides), uno de los árboles más longevos del mundo. Este pequeño pero valioso parque resguarda árboles que superan los 1.800 años de antigüedad, en una zona amenazada por el crecimiento urbano. Su nombre en mapudungun, Lahuén Ñadi, significa “pantano de alerces medicinales”.

- Región: Los Lagos
- Provincia: Llanquihue
- Comuna: Puerto Montt
- Coordenadas aproximadas: 41°23′ S, 73°02′ O
- Se encuentra a solo 14 km al norte del centro de Puerto Montt, muy cerca del límite con Puerto Varas.

Desde Puerto Montt:
- En auto:
Tomar la Ruta 5 (Carretera Panamericana) hacia el norte.
En el cruce de Alerce, tomar la Ruta V-505 hacia La Vara.
En el kilómetro 13 aproximadamente, hay un desvío señalizado hacia el monumento.
El parque cuenta con estacionamiento gratuito.
- En transporte público:
Tomar un bus o colectivo hacia Alerce Norte o La Vara desde el terminal urbano de Puerto Montt.
Bajar en el acceso al parque y caminar unos 800 metros hasta la entrada.

- Tipo: Clima templado oceánico lluvioso
- Temperaturas promedio:
- Verano: 10 a 20 °C
- Invierno: 3 a 12 °C
- Precipitaciones: Muy frecuentes durante todo el año, especialmente en invierno y primavera
- Humedad: Alta, con zonas pantanosas permanentes

- Temporada recomendada: Primavera a principios de otoño (octubre a abril)
- Días más largos, menos lluvia
- Mejores condiciones de sendero
- Evitar: Invierno y fines del otoño, por barro, frío y posibles cierres temporales por acumulación de agua.

- Vestimenta:
Ropa cómoda para caminar, preferiblemente impermeable
Chaqueta o cortavientos con capucha
Pantalones largos
Gorro para el sol o de abrigo según la estación
- Calzado:
Zapatillas o botas de trekking con buen agarre (el sendero puede estar resbaladizo o húmedo)
- Equipo:
Mochila pequeña (10-20L)
Botella de agua
Repelente de insectos
Protector solar
Cámara o celular para fotografía de naturaleza
Impermeable o poncho en caso de lluvia
- Entrada: Gratuita
- Acceso de martes a domingo, de 9:00 a 17:30 horas (confirmar horarios actualizados en conaf.cl)
- Registro obligatorio: A la entrada con guardaparques de CONAF
- Servicios:
- Baños ecológicos
- Estacionamiento
- Áreas de descanso (sin zonas de picnic habilitadas)
- Prohibiciones:
- No está permitido acampar, hacer fuego ni ingresar con mascotas
- No extraer flora o fauna
- No salirse del sendero habilitado
- Fauna nativa visible:
- Zorzales, chucaos, rayaditos, y ocasionalmente el carpintero negro