ORIGEN
ORIGEN

El Parque Nacional Alerce Andino fue creado en 1982 para proteger uno de los últimos bosques de alerces (Fitzroya cupressoides) del mundo, un árbol milenario nativo de los bosques templados lluviosos del sur de Chile. Algunos ejemplares superan los 3.000 años de edad, convirtiéndose en verdaderos monumentos naturales. El parque forma parte de la Reserva de la Biosfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes, reconocida por la UNESCO.

UBICACION
UBICACION

  • Región: Los Lagos, Chile
  • Provincia: Llanquihue
  • Comunas: Puerto Montt y Cochamó
  • Coordenadas aproximadas: 41°37′S 72°37′O
  • El parque se extiende desde el Seno de Reloncaví hasta la cordillera andina, y tiene varios accesos y sectores habilitados para el senderismo.

 COMO LLEGAR
COMO LLEGAR

Desde Puerto Montt (centro de la ciudad):

  • En auto particular:
  • Tomar la Ruta V-65 (Carretera Austral) hacia el sur.
  • Acceso principal: sector Correntoso, a unos 45 km de Puerto Montt (aprox. 1 hora).
  • También se puede ingresar por el sector Sargazo (Cochamó) y sector Chaicas.

En transporte público:

  • Desde el Terminal de Buses de Puerto Montt, tomar buses con destino a Chamiza, Lenca o Correntoso. Desde allí, caminar o tomar transporte privado hacia los accesos del parque.
  • También hay tours privados que incluyen traslado desde Puerto Montt o Puerto Varas.

CLIMA
CLIMA

  • Tipo: Clima templado lluvioso oceánico
  • Temperaturas promedio:
  • Verano: 10 a 22 °C
  • Invierno: 2 a 12 °C
  • Precipitaciones: Muy abundantes todo el año, especialmente entre abril y octubre
  • Humedad: Alta, con frecuentes nieblas matinales

EPOCA IDEAL PARA VISITAR
EPOCA IDEAL PARA VISITAR

  • Mejor temporada: Noviembre a marzo (primavera y verano austral)
  • Menor cantidad de lluvias
  • Senderos en mejores condiciones
  • Mayor accesibilidad y horarios extendidos
  • Evitar: Invierno y fines del otoño debido a lluvias intensas, barro y posibles cierres de senderos.

VESTIMENTA Y EQUIPO RECOMENDADO
VESTIMENTA Y EQUIPO RECOMENDADO

  • Vestimenta:

Ropa de trekking transpirable y de secado rápido

Chaqueta impermeable (obligatoria)

Pantalones largos y cómodos

Gorro para el sol y gorro de abrigo si es otoño/invierno

Guantes livianos en temporada fría

  • Calzado:

Botas de trekking impermeables con buen agarre (algunos tramos pueden estar embarrados)

  • Equipo:

Mochila de 20-30 L

Bastones de trekking (opcionales pero recomendables)

Protector solar y repelente de insectos

Agua (mínimo 1,5 litros por persona)

Snacks energéticos

Mapa del parque (o app offline como Maps.me)

Botiquín básico

Cámara o celular para fotos

Linterna frontal si haces trekking largo

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Registro obligatorio: Al ingresar al parque, debes registrarte con CONAF (Corporación Nacional Forestal).
  • Entrada:
  • Se paga un ticket de ingreso (tarifas variables para chilenos y extranjeros).
  • Puedes reservar online a través de aspticket.cl o revisar el sitio de CONAF.
  • Normas del parque:
  • Prohibido hacer fuego
  • No dejar residuos
  • Respetar la fauna y flora
  • No salirse de los senderos habilitados
  • Señal de celular: limitada o nula en muchos sectores. Informa tu ruta antes de ingresar.
  • Fauna silvestre: posibilidad de ver pudúes, zorros, chucaos y carpinteros magallánicos. Mantén la distancia y evita alimentarlos.

OTRAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN Puerto Montt

×

Explorá nuevos destinos mágicos...

¡Viaje creado!

Tu viaje ha sido creado exitosamente. Redirigiendo en 5 segundos...

✈️ ¡Preparate para la aventura!