ORIGEN
ORIGEN

El Sendero Saint-Exupéry debe su nombre al Cerro Saint-Exupéry, una de las montañas del macizo Fitz Roy, bautizada en honor al escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, famoso por su obra El Principito. Este cerro es parte del imponente paisaje de la Patagonia argentina y constituye un desafío técnico para escaladores. El sendero, aunque menos popular que otros como el Fitz Roy o el Cerro Torre, lleva a destinos espectaculares como la Laguna de los Témpanos y la Laguna Toro.

UBICACION
UBICACION

El sendero está dentro del Parque Nacional Los Glaciares, en El Chaltén, provincia de Santa Cruz, Argentina. Comienza cerca del pueblo y se adentra en las montañas al sur del Fitz Roy, ofreciendo vistas impresionantes del macizo y de los glaciares circundantes.

COMO LLEGAR
COMO LLEGAR

  • Punto de partida:

El inicio del sendero se encuentra al final de la Avenida San Martín, cerca del acceso al sendero principal al Fitz Roy.

Desde El Chaltén, se puede acceder caminando, ya que el pueblo está diseñado para iniciar rutas directamente desde él.

  • Acceso al sendero:

Se sigue un camino que cruza bosques de lenga y secciones de roca expuesta hasta llegar a puntos clave como la Laguna Toro o la Laguna de los Témpanos.

CLIMA
CLIMA

El clima es característico de la Patagonia: impredecible y extremo.

  • Verano (octubre a abril): Temperaturas entre 5 °C y 18 °C durante el día, aunque las noches pueden ser frías.
  • Invierno (mayo a septiembre): Condiciones más severas, con temperaturas bajo cero y nevadas frecuentes.
  • Viento: Muy intenso, especialmente en zonas altas y abiertas.
  • Precipitaciones: Lluvia y nieve pueden ocurrir en cualquier momento del año.

 

EPOCA IDEAL PARA VISITAR
EPOCA IDEAL PARA VISITAR

La mejor época para recorrer este sendero es de noviembre a marzo, durante el verano austral. En estos meses, los días son más largos y las condiciones climáticas más estables.

  • Evitar en invierno: Las nevadas intensas pueden dificultar el acceso y aumentar el riesgo.

 

VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO
VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO

  • Ropa adecuada:

Capas: Camiseta técnica, polar o abrigo intermedio, y chaqueta impermeable.

Pantalones: Resistentes al viento y al agua.

Ropa térmica: Ideal para las noches o días fríos.

Calzado:

Botas de trekking impermeables con buen agarre para terrenos rocosos y deslizantes.

  • Accesorios esenciales:

Gorro, guantes y bufanda o braga.

Protector solar, gafas de sol y labial con protección UV.

Bastones de trekking para facilitar el avance en terrenos irregulares.

  • Equipo adicional:

Mochila (30-40 litros) para llevar agua, snacks y un botiquín de primeros auxilios.

Mapa o dispositivo GPS del sendero.

Linterna frontal si planeas un regreso tarde o pasar la noche.

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Nivel de dificultad:

Moderado a alto. Este sendero tiene tramos técnicos y requiere buena condición física.

  • Duración:

Si solo se visita la Laguna de los Témpanos, la caminata toma entre 8 y 10 horas ida y vuelta.

Para quienes continúan hacia la Laguna Toro, se recomienda dividir el trayecto en dos días.

  • Precauciones:

Informar a los guardaparques sobre tu plan antes de iniciar.

Respetar las indicaciones del sendero y evitar desvíos no autorizados.

No caminar en condiciones climáticas adversas.

  • Hidratación:

Llevar al menos 2 litros de agua por persona y considerar purificar agua de las fuentes naturales.

  • Camping:

Si planeas acampar, hacerlo únicamente en las áreas autorizadas.

Galería de imágenes

OTRAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN Santa Cruz

×

Explorá nuevos destinos mágicos...