ORIGEN
ORIGEN

Villa La Angostura es una pequeña localidad ubicada en la provincia de Neuquén, en la Patagonia Argentina, famosa por su paisaje montañoso, bosques de coníferas y el majestuoso Lago Nahuel Huapi. A lo largo de los años, se ha convertido en un destino popular para una amplia variedad de actividades al aire libre, incluyendo el snorkeling y el buceo, especialmente en las aguas cristalinas del Lago Nahuel Huapi.

El buceo en Villa La Angostura comenzó a desarrollarse en la región a medida que los turistas comenzaron a descubrir la diversidad de fauna y flora acuática de la zona. Las aguas del lago son claras, frías y ricas en biodiversidad, lo que atrae a quienes buscan una experiencia única bajo el agua. Si bien el snorkeling es más accesible para principiantes, el buceo requiere de equipos especializados y una formación mínima en técnicas subacuáticas.

UBICACION
UBICACION

Villa La Angostura está situada en la provincia de Neuquén, en la Patagonia argentina, en la región del Lago Nahuel Huapi, que forma parte del Parque Nacional Nahuel Huapi. El lago se extiende sobre una gran superficie y, debido a su tamaño y profundidad, ofrece diversos sitios ideales tanto para snorkeling como para buceo. En sus aguas cristalinas habitan diversas especies de peces, flora acuática y una geografía subacuática llena de formaciones rocosas.

COMO LLEGAR
COMO LLEGAR

  • Desde San Carlos de Bariloche:

En coche: Desde Bariloche, puedes llegar a Villa La Angostura por la Ruta Nacional 40 y luego tomar la Ruta Provincial 231. El tiempo estimado de viaje es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. El trayecto es pintoresco, bordeando el lago y rodeado de montañas.

En autobús: Varias compañías de autobuses conectan Bariloche con Villa La Angostura, y el viaje dura aproximadamente 1,5 horas.

  • Desde Buenos Aires:

En avión: El aeropuerto más cercano a Villa La Angostura es el Aeropuerto Internacional de San Carlos de Bariloche (BRC). Desde allí, puedes alquilar un auto o tomar un autobús hacia Villa La Angostura (1,5 horas de viaje).

En autobús: Desde Buenos Aires, el viaje en bus puede durar entre 18 y 20 horas.

Una vez en Villa La Angostura, las actividades de snorkeling y buceo suelen realizarse en lugares específicos del Lago Nahuel Huapi, por lo que muchas empresas locales ofrecen servicios de transporte hacia los puntos de inmersión.

CLIMA
CLIMA

El clima de Villa La Angostura es templado frío, con cuatro estaciones bien definidas:

  • Verano (diciembre a febrero): Durante esta época, las temperaturas oscilan entre 18°C y 30°C. Este es el mejor período para disfrutar de actividades acuáticas como el snorkeling y el buceo, ya que las aguas del lago son más cálidas, aunque siempre frías por la influencia de los glaciares cercanos.
  • Otoño (marzo a mayo): Las temperaturas bajan a entre 5°C y 20°C, y las aguas del lago pueden estar un poco más frías. Sin embargo, el paisaje es espectacular durante esta época debido a los colores del follaje de los árboles.
  • Invierno (junio a agosto): El invierno en Villa La Angostura es frío, con temperaturas que varían entre -5°C y 10°C. Las aguas del lago son muy frías y el clima no es ideal para estas actividades. Solo los buzos experimentados y con el equipo adecuado deberían intentar actividades acuáticas en esta temporada.
  • Primavera (septiembre a noviembre): Las temperaturas son agradables, oscilando entre 5°C y 20°C. Durante la primavera, las condiciones para el snorkeling y el buceo son muy buenas, con menos turistas que en el verano y un clima más suave.

 

EPOCA IDEAL PARA VISITAR
EPOCA IDEAL PARA VISITAR

La época ideal para realizar snorkeling y buceo en Villa La Angostura es durante la primavera y el verano, entre octubre y marzo. Durante estos meses, las temperaturas del aire son agradables y las aguas del Lago Nahuel Huapi están más templadas, lo que hace que estas actividades sean mucho más cómodas. Además, en estos meses hay más operadores turísticos que ofrecen actividades de buceo y snorkeling.

Si prefieres evitar las multitudes, la primavera es una excelente opción, ya que es una época menos concurrida pero aún con temperaturas ideales para disfrutar de estas actividades.

VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO
VESTIMENTA Y EQUIPO ADECUADO

  • Snorkeling:

Traje de neopreno: Para el snorkeling en las aguas frías del Lago Nahuel Huapi, es recomendable utilizar un traje de neopreno de 5 mm o más grueso, que te mantendrá caliente durante el tiempo que estés en el agua.

Máscara y snorkel: Asegúrate de llevar una máscara de buceo que se ajuste bien a tu rostro para evitar que entre agua. También necesitarás un snorkel para respirar mientras observas la fauna acuática.

Aletas: Las aletas son esenciales para moverse más rápidamente y con menos esfuerzo en el agua.

  • Buceo:

Equipo de buceo completo: Si planeas bucear, necesitarás un equipo completo que incluya un regulador, tanque de oxígeno, chaleco compensador, aletas, máscara, snorkel y una computadora de buceo para controlar las profundidades.

Traje de neopreno de 7 mm: En el buceo, es esencial usar un traje de neopreno más grueso para asegurarte de mantener el calor, ya que las temperaturas del agua son frías durante todo el año.

Guantes y botas de neopreno: Para protegerte del frío y las rocas subacuáticas, también es recomendable usar guantes y botas de neopreno.

  • Otros accesorios:

Toalla: Después de salir del agua, asegúrate de llevar una toalla para secarte.

Crema solar: Aunque el agua es fría, los rayos UV pueden afectar tu piel, especialmente en las horas de sol. Lleva protector solar para evitar quemaduras.

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Realiza la actividad con guías locales: Es importante contar con la experiencia de guías locales y empresas de buceo que ofrezcan servicios especializados, ya que conocen bien las condiciones del agua y las mejores zonas para disfrutar del snorkeling y el buceo en el Lago Nahuel Huapi.
  • Condiciones del agua: Antes de realizar estas actividades, asegúrate de que las condiciones del lago son seguras, especialmente en términos de visibilidad y temperatura del agua.
  • Seguridad ante todo: Ya sea que hagas snorkeling o buceo, siempre es importante seguir todas las recomendaciones de seguridad. Los guías proporcionarán las instrucciones necesarias para realizar las actividades de forma segura.
  • Reserva con antelación: Durante la temporada alta (verano), es recomendable hacer reservas con antelación para garantizar un lugar en las excursiones de buceo o snorkeling, ya que la demanda es alta.
  • Respeta el ecosistema: Durante las actividades acuáticas, es fundamental no tocar la fauna ni la flora del lago. No se debe perturbar el ambiente natural, ya que el Lago Nahuel Huapi alberga una biodiversidad única.

OTRAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN Villa la Angostura

×

Explorá nuevos destinos mágicos...